Nuestras labores de curvado (doblado) y calandrado del tubo están destinadas también al sector de la iluminación.
Nuestras labores de curvado (doblado) y calandrado del tubo están destinadas también al sector de la iluminación.
Los tubos y perfiles curvados que realizamos para este sector se utilizan para la iluminación de negocios, viviendas particulares y también de oficinas. El hecho de que los clientes soliciten geometrías especiales hace que la deformación en frío, junto a la posibilidad de realizar radios variables en un solo detalle, se convierta en la solución ideal para concretar proyectos que de otra forma serían problemáticos de realizar.
Los productos del sector de iluminación en que se suelen utilizar los tubos y perfiles de Tecnocurve son:
El acero y el acero inoxidable son todavía los materiales más utilizados en la fabricación de lámparas y arañas. La novedad más importante, sin embargo, consiste en el uso de pletinas de latón y perfiles de aluminio curvados y calandrados.
Cabe destacar el aluminio que, gracias a su excelente capacidad de disipar el calor, se está convirtiendo en uno de los materiales más utilizados en este sector. Su maleabilidad permite realizar labores de curvado o calandrado para obtener elementos de diseño únicos en su clase.
El acero curvado que se solía utilizar en el pasado en el sector de iluminación era para fines primordialmente estructurales. Pero muchos proyectos de diseño contemporáneo consiguen valorizar las lámparas fabricadas con este metal también desde un punto de vista estético.
La evolución que ha experimentado en los últimos años el sector de la iluminación ha llevado a los proyectistas y diseñadores a integrar tubos curvados desde el punto de vista estético, a fin de dar al producto una apariencia prácticamente perfecta, y para no comprometer el diseño de la lámpara. Ello implica, aparte del curvado, también labores acompañantes:
El curvado y el calandrado del tubo y del perfil metálico son procesos de transformación indispensables para realizar lámparas y arañas. Hay que destacar la necesidad de transformar perfiles especiales, distinto del tubo redondo o rectangular, con formas geométricas y diversos radios de curvado.
Gracias al uso de máquinas nuevas, como tornos y centros de mecanizado de última generación, Tecnocurve realiza tubos y perfiles curvados que responden enteramente a las exigencias de los proyectistas y diseñadores del sector industrial de la iluminación.
Realizamos además diferentes procesos de transformación acompañantes, como el fresado, la perforación, el roscado, avellanado cónico o cilíndrico y cortes inclinados
En muchos casos, las labores secundarias en el tubo, como el cepillado o el pulido, se llevan a cabo antes del proceso de curvado. Teniendo en consideración que estos procesos de transformación le aportan a la lámpara un valor estético esencial, se debe asegurar lo más posible que la apariencia externa del tubo se mantenga constante después del proceso de deformación en frío (curvado o calandrado). El personal interno, consciente de la importancia de este aspecto, adopta todas las medidas preventivas que puedan servir a tal fin.
Los equipos para curvar y calandrar los tubos y perfiles metálicos utilizados en la fabricación de lámparas los diseñamos y realizamos internamente. Gracias al uso de software 3D de última generación y a la cualificación de nuestra oficina técnica logramos crear equipos que reducen al mínimo las imperfecciones que puedan presentarse durante el proceso de curvado de los perfiles en aluminio o de los tubos en acero, aun cuando la deformación tenga lugar después del cepillado o del pulido.